Suscribete a
ABC Premium

El lendakari critica en Washington la «deriva imperialista» de la Administración Trump

Afirma en el inicio de su viaje oficial que Estados Unidos es «mucho más» que el nuevo presidente norteamericano y su política de la «ley del más fuerte»

Pradales se organiza un viaje a EE. UU. en plena crisis europea con Trump

El lendakari Imanol Pradales durante su comparecencia en Washington ABC
Gerard Bono

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El lendakari Imanol Pradales ha iniciado su viaje oficial a Estados Unidos criticando desde Washington a la nueva Administración Trump. «Está cobrando fuerza una política que no esperábamos [...], que es la ley del más fuerte», ha afirmado en su primera comparecencia sin ninguna referencia a España. El itinerario, en el que no figuran reuniones con miembros del Ejecutivo norteamericano, le llevará también a Nueva York en los próximos días.

«Como europeos defendemos lo contrario: la democracia, la paz, la libertad, la igualdad, la justicia social y la seguridad». Unos «valores» que, según entiende el presidente autonómico, sigue compartiendo el pueblo norteamericano dado que los «vascos y las vascas» tienen claro que el país «es mucho más que la Administración Trump». 

Pradales ha repetido el discurso que viene haciendo público desde el desenlace de las pasadas elecciones en el país norteamericano, donde el PNV, partido del que forma parte, se posicionó claramente en favor de la candidata demócrata Kamala Harris. «Es mi primera visita como lendakari y coincide con un momento extraordinario, crucial. Los acontecimientos que estamos viviendo parecen indicar que asistimos al nacimiento de una nueva era. Mucho más incierta y compleja de lo que habíamos conocido en las últimas décadas».

Es por eso que, de acuerdo con su gabinete, el objetivo del viaje es testear el estado de las relaciones transtlánticas «Euskadi-Estados Unidos». Una función que, a primera vista, correspondería al ministerio de Asuntos Exteriores español. «Los presidentes autonómicos también viajan», justifican fuentes del Ejecutivo regional al ser preguntadas por la posible falta de sinergias con el departamento dirigido por José Manuel Albares.

«Frente a las derivas imperialistas o el proteccionismo salvaje que se abren camino defendemos los acuerdos multilaterales. Frente a la razón de la fuerza en política internacional defendemos la fuerza de la razón. Y frente al dominio de la fuerza frente a las normas, defendemos la fuerza de las normas en un mundo abierto. Por eso es importante estar en Estados Unidos a pesar de lo que estamos viendo. Euskakdi quería estar en Estados Unidos«, ha expresado el lendakari frente a una delegación de la comunidad vasca en la capital estadounidense.

A esta le ha pedido que se conviertan en sus «antenas» para tratar de «identificar oportunidades» empresariales y económicas. «Necesitamos la aportación y el impulso de la diáspora vasca, que representáis a Euskadi en los Estados Unidos», ha dicho en un discurso mitad en euskera, mitad en castellano.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación